
En un hecho histórico, la Asamblea General de las Naciones Unidas, escogió ayer a República Dominicana como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2024-2026, con 137 votos a favor.
Con su elección por primera vez al consejo, la República Dominicana se convertirá junto a 46 países en la fiscalizadora y protectora de los derechos humanos en el mundo. Además, se compromete a respetar y cumplir con los tratados internacionales y, obviamente, a dar el ejemplo en materia de derecho en su territorio.
El presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez calificaron esta elección como un logro de la diplomacia dominicana.
Mejorar imagen
El catedrático y experto en política exterior, Juan José Martínez, explicó que la victoria diplomática radica en que este consejo es el organismo de más peso de la Organización de las Naciones Unidas y así como supone responsabilidades a la República Dominicana le permitirá defender su política exterior con más ahínco dentro del órgano que, incluso, en otras ocasiones ha remitido informes en contra de República Dominicana.
«Ser parte de este organismo nos va a dar la oportunidad, desde adentro, de proyectar con acciones más concretas que puedan ilustrar a la comunidad internacional de que somos un país que realmente respetamos los derechos humanos y de que somos víctimas de una campaña que no es justa. El país no tiene una política discriminatoria contra nadie, hace uso soberano de su derecho en materia migratoria como cualquier país», indicó Martínez.