Política

Presidente Abinader ganaría en primera vuelta con más del 50 % de los votos

El candidato presidencial del PRM doblaría en sufragios a sus contrincantes Leonel Fernández, de Fuerza del Pueblo (FP) y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Si las elecciones presidenciales fueran hoy, no habría necesidad de una segunda vuelta, pues el presidente Luis Abinader y su Partido Revolucionario Moderno (PRM) se alzarían con el triunfo holgado, al alcanzar el 55.2 % de los votos, según los resultados de la encuesta Gallup-RCC Media.

El sondeo establece que Abinader se impondría a sus contrincantes Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien obtuvo el 27.4 % de la preferencia, y  a Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que lograría un 13.5 %.

A la interrogante de quién cree que ganará las elecciones presidenciales, independientemente de por quién votaría, el escenario de mayo de 2024 coloca a Abinader (PRM) con un 58.3 %, Fernández (FP) un 23.1 % y Martínez (PLD) un 9.8 %.

Abinader también se impuso con amplia ventaja, de un 54.6 %, entre los candidatos a quienes los encuestados les gustaría que gane los comicios, sobre Fernández (27.6 %) y Martínez (13.2 %).

Sobre el partido que más se votaría en los comicios, el PRM encabeza la lista con 54.8 % de ventaja sobre un 23.3 % de Fuerza del Pueblo, 14.1 % del PLD, 0.4 % del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 0.2 % del Reformista Social Cristiano (PRSC) y un 0.1 % de Unión Democrática. Un 4.5 % no sabe, 2.5 % respondió que por ninguno y un 0.1 % votaría en blanco.

El PRM es también el favorito entre todos los partidos del país, con una inclinación de los encuestados de un 48.7 %, por encima de un 19.7 % de la Fuerza del Pueblo, 16.6 % del PLD, 1.1% del PRD, 0.5 % del PRSC, 0.3 % de Alianza País (Alpaís), entre otros.

En el escenario municipal del próximo año 2024, la balanza se inclina a favor del PRM y sus aliados con un 52.3 % de las preferencias, contra 21.4 % de Fuerza del Pueblo y aliados; un 14.3 % de los peledeístas y sus aliados y un 0.3 % del PRD.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba