Política

Luis Abinader: “Invertir en la frontera es un acto inteligente”

El mandatario habló durante una actividad en la que el Gobierno informó que la inversión pública en las siete provincias de la frontera con Haití superó los 12,000 millones de pesos en 2023.

El presidente Luis Abinader indicó que la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las siete provincias que se encuentran en la zona fronteriza es una prioridad para el Gobierno y señaló que invertir allí ha sido un “acto inteligente”.

«Se puede decir que ya no es una acción patriótica, ya no es un resultado de un compromiso social, es una acción inteligente invertir en la frontera hoy. He escuchado múltiples empresas decir que van a invertir en Pedernales, pero también que se van a trasladar a Dajabón con el desarrollo y a Monte Cristi. En Monte Cristi, con estos incentivos se construyeron dos hoteles con franquicias norteamericanas…el desarrollo es vencer ese círculo vicioso de subdesarrollo donde no hay educación, donde no hay salud», explicó Abinader.

El mandatario habló durante una actividad en la que el Gobierno informó que la inversión pública en las siete provincias que componen la zona fronteriza con Haití superó los 12,000 millones de pesos en 2023, representando un aumento «significativo» con relación a periodos anteriores.

Allí, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPHyD) dio a conocer los avances en la ejecución de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (MiFronteraRD), que entre sus resultados destaca mayor inversión en las provincias de la zona, reducción de la pobreza con atención especial a los más vulnerables y más cobertura de educación y salud.

Durante la actividad, el ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, explicó que la inversión pública en la frontera aumentó un 81% en el período 2021-2023 respecto a 2016-2019 y que la inversión promedio pasó del 7,8% del total ejecutado a nivel nacional entre 2016-2019 al 12.2 % en 2023.

«Además, no se invirtió sólo en la presa de Monte Grande, como ocurrió hasta 2020. Se ha integrado en muchos otros proyectos de diversa naturaleza; en infraestructura vial y portuaria, en seguridad y en desarrollo turístico y productivo, para mencionar las áreas más destacadas», puntualizó el ministro de Economía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba