
Quioscos digitales para hacer check-in y check-out, así como plataformas virtuales a través de las cuales solicitar servicios y obtener informaciones desde la comodidad de la habitación, revolucionan la denominada industria sin chimeneas.
“Los trends para hotelería en el 2023 y 2024 en adelante se encaminan al autoservicio”, aseguró a periodistas hispanoamericanos Omar Mera, director de Soluciones de Negocios Empresariales de Samsung para América Central y el Caribe, durante una visita al Executive Business Center (EBC) de la compañía en Punta Cana.
La tendencia, según el dominicano, apunta a la eliminación gradual del front desk, de modo que el huésped no tenga que interactuar con un empleado en el mostrador de la recepción, sino que desde el quiosco digital pueda realizar procesos como registrar su llegada y su salida, pagar, imprimir su factura, activar la tarjeta de acceso a la habitación o generar una “llave móvil” para usarla en su teléfono celular.
La innovación no se limita al lobby, y hace su entrada también a las habitaciones, donde se instalan pantallas desarrolladas especialmente para la industria hotelera, con especificaciones distintas a las de los televisores de uso doméstico.
Las pantallas para hostelería, según Mera, cuentan con una “garantía adecuada”, mayor resistencia a agresiones ambientales y la posibilidad de integrar una plataforma que permite mostrar al huésped no solo una “grilla” de canales personalizada para mejorar su experiencia de entretenimiento, sino también mensajes individualizados, información del hotel, servicio al cliente e informaciones de restaurantes.