Aviación

Abinader crea el Fideicomiso ProAeropuertos para impulsar las terminales aéreas de RD

Está sustentado en el decreto 374-23 y el proyecto tiene una duración de 30 años

El presidente Luis Abinader creó mediante decreto el Fideicomiso Público para el Fomento de Proyectos Aeroportuarios Dominicanos (Fideicomiso ProAeropuertos), con la «finalidad de gestionar, invertir, financiar y destinar los recursos a la correcta administración y operación de los aeropuertos, aeródromos y helipuertos dominicanos, tanto domésticos como internacionales».

El jefe de Estado dispuso la medida a través del decreto 374-23, emitida el 15 de agosto del 2023, pero no ha sido difundida por el Gobierno. Víctor Pichardo, titular del Departamento Aeroportuario, fue designado como director ejecutivo de manera honorífica.

El Fideicomiso ProAeropuetos estará compuesto por el Estado dominicano, a través de la Comisión Aeroportuaria y Fiduciaria Reservas y, según sus objetivos, su tarea será recibir y mantener en propiedad fiduciaria el patrimonio fideicomitido, que se destinará a cumplir con su objeto.

Además, suscribir y gestionar los acuerdos necesarios para asegurar la financiación de proyectos que garanticen el funcionamiento y correcta operación de instalaciones aéreas, de conformidad con las regulaciones nacionales e internacionales.

También, ejecutar a favor del Fideicomiso Pro-Pedernales las acciones que sean necesarias para contraer obligaciones con el objetivo de financiar total o parcialmente el desarrollo y construcción del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo.

El artículo 4 precisa que el patrimonio será aportado por el Estado, las inversiones y ganancia del proyecto. También deudas, emisión de ofertas públicas de valores de renta fija o variable que se obtengan con cargo al patrimonio fideicomitido, y las donaciones de terceros.

Mientras que el cuerpo técnico de Fideicomiso Pro-Pedernales estará compuesto por el ministro de la Presidencia, quien lo presidirá, y los titulares de Obras Públicas, Departamento Aeroportuario, la Dirección General de Alianzas Público-Privadas y una persona designada por el Poder Ejecutivo.

Fuente: Diario Libre

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba